Colombia se despertó hoy con una noticia desmotivadora. Desconociendo la firma de los acuerdos de paz hecha en 2016, parte de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron que retomarían las armas.
Esto fue anunciado en un video que se hizo viral en las primeras horas de la mañana. En él aparecen alias «Iván Márquez», «Jesús Santrich» y «El Paisa», reconocidos líderes de la guerrilla en el momento de las negociaciones en La Habana. Esto, con el agravante de que Iván Márquez fue el jefe negociador del grupo armado.
El anuncio se dio después de que pasara un año sin saber del paradero de Márquez y dos meses después de la fuga de Santrich a Venezuela.
El video es intimidante. Mientras Iván Márquez habla, se puede apreciar que está acompañado de un grupo de personas armadas portando uniformes. Según cuenta, la decisión fue motivada por una supuesta traición del estado a los acuerdos de La Habana.
En dos años, más de 500 líderes y lideresas del movimiento social han sido asesinados, y ya suman 150 los guerrilleros muertos en medio de la indiferencia y la indolencia de un Estado».
Argumentando que nunca fueron derrotadas, parte de las FARC decidió retomar el camino de la rebeldía. Sin embargo, todavía hay una gran cantidad de ex-combatientes que continúan en la reintegración de la vida civil. De hecho, la decisión fue criticada por el senador del partido Farc, Timochenko, quien calificó el hecho como «una noticia desafortunada».
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/CKC6GPB5ZBA3XDJMXPTHHSUUKE.jpg)
Las reacciones
Por supuesto, mucho revuelo ha habido en todo el país desde entonces. Los que siempre han criticado el proceso de paz aprovecharon para recalcar lo que en su opinión fue un error. Personajes como el ex-presidente Álvaro Uribe compartieron duras declaraciones:
Iván Márquez vuelve al terrorismo, como ya lo había hecho 11 jefes de las Farc.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) August 29, 2019
Además de impunidad y de curul, querían seguir manejando el negocio del narcotráfico.
El acuerdo de la Habana es el proceso de desmovilización más costoso institucional para el país.
Ya indultaron a Timochenko y a otros responsables de delitos atroces, que los dejen indultados pero que el Acuerdo se baje de la Constitución y se reforme.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 29, 2019
Farc sigue. Para que se salieran unos se hizo grave daño institucional.
Para apoyar a los de base no se necesitan acuerdos
Hubo mucho pesimismo de la gente, pues se cree que el país volverá a los tiempos más crudos del conflicto armado:
Muchos felices con esa noticia tan nefasta... claro: vuelve la guerra y van a poder seguir tapando sus actos de corrupción! No les interesa el pais! Sólo tener una excusa para seguir atizando sus odios y hundirnos más! Es lamentable volver a la confrontación! Duele
— MÓNICA RODRÍGUEZ (@MONYRODRIGUEZOF) August 29, 2019
Que vuelvan los tiempos de guerra es terrible, que haya gente que se ponga feliz con eso es increíble. Colombia, país loco.
— Santiago Rendón (@santorendon) August 29, 2019
Dijeron no a la paz.
— Diego Cadavid (@egocadavid) August 29, 2019
Votaron por la guerra.
Avalaron la corrupción.
Ellos ganaron y Colombia perdió.
Numerosos personajes también se manifestaron para defender los acuerdos de paz y criticando a los que volvieron a portal los fusiles:
Ivan Márquez responde como si estuviéramos en el siglo XX. En el siglo que vivimos y en el país que vivimos las armas solo llevan a una alianza con el narcotráfico y las economías oscuras.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2019
De allí no surgen revoluciones sino barbaries
La revolución esta en la paz
Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum), exjefe negociador del Acuerdo de Paz, se pronunció luego de #ElAnuncioDeMárquez sobre la retoma de armas por parte de algunos exjefes de las Farc. | #ArribaBogotá de @citytv pic.twitter.com/U4XD5J9NJY
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) August 29, 2019
Las Farc tienen güevo pensando que la lucha armada es viable. El gobierno tiene güevo al no apoyar el proceso de paz. Y la gente del NO tienen güevo al hacer le caso al senador Uribe y sus esbirros. Regresa la guerra.
— Fernando Solórzano (@FndoSolorzano) August 29, 2019