La inteligencia artificial aplicada a empresas sigue siendo el eje principal Google Cloud Next ’19. Como uno de los casos de éxito de machine learning de Google, pudimos conocer a Monty. El modelo fue creado para Fox Sport, que por primera vez transmitía el campeonato de Cricket en Australia. La implementación de esta tecnología prometía cambiar la forma de ver el deporte en vivo, y reportó números azules para la compañía.
PUBLICIDAD
Monty es un modelo de machine learning personalizado, que es capaz de predecir cómo y cuando los «wicket» van a caer (la forma de contar el puntaje en ese deporte). La idea de la marca era ofrecer un agregado a la experiencia de ver el partido, lo que los entusiastas del deporte agradecieron.
Para crear el algoritmo, Monty observó todas las jugadas del equipo de cricket australiano por 18 meses, más de 500.000 veces. Eso fue suficiente para que el modelo lograra enviar a los fans una advertencia durante el partido, avisando que era muy probable que se marcara un punto. El modelo funciona reconociendo patrones en los jugadores, basados en jugadas pasadas y las condiciones en ese momento en el juego. Durante la temporada, Monty fue capaz de detectar casi 498 «wickets». Nada mal.

¿Monty en el fútbol?
No sería nada raro que estos modelos se aplicaran a transmisiones de deportes más populares en nuestra región (¿quizás para el próximo mundial de fútbol?).
Con la aparición de tecnologías como el VAR, y además con la implementación en entrenamientos de softwares especiales para medir el rendimiento físico de los jugadores, el balompié también se acerca a esta tecnología de inteligencia artificial.
Por mientras, si quieres probar el poder de la inteligencia artificial aplicado a eventos deportivos, quizás podrías enseñarnos bien cómo funciona el cricket, porque ni con la ayuda de Monty lo logramos.