En Chile, el diputado Cristóbal Urruticoechea (de Renovación Nacional) ha presentado un proyecto de ley para evitar que los menores de edad tengan acceso a pornografía cuando navegan por internet.
PUBLICIDAD
¿Cómo? La propuesta de Urruticoechea busca que los proveedores de internet puedan integran controles parentales de forma gratuita, para que así los padres puedan controlar lo que sus hijos vean en internet.
En particular, el proyecto busca modificar la Ley General de Telecomunicaciones con lo siguiente:
ARTÍCULO 24 H:
1. Agréguese el siguiente acápite tercero, nuevo, en la letra a):
“Pero tratándose de menores de edad, los proveedores de internet estarán obligados a restringir su acceso a contenidos, aplicaciones o servicios pornográficos, violentos, que promuevan el comercio ilícito o que sean perjudiciales para la integridad física o psíquica del menor”.
2. Reemplácese la letra c) por lo siguiente:
“Deberán poner a disposición de todos los usuarios, en forma gratuita, servicios de controles parentales para evitar contenidos que atenten contra la ley, la moral o las buenas costumbres».
Hablando con Radio Bio Bio, el diputado explicó que la idea detrás de esto es homologar las restricciones que los menores tienen al ingresar a lugares físicos para adultos o consumir contenido de ese mismo tipo en televisión por cable o en el cine.
Pero en internet, las cosas son diferentes y Urruticoechea quiere que los proveedores de internet hagan una tarea que, de buenas a primeras, parece bastante impráctica.
El proyecto de ley en detalle se puede leer en el sitio de la Cámara de Diputados.