Los candidatos presidenciales de México que se disputan la gran silla han hecho muchas propuestas; algunas inusuales como cortarle las manos a los ladrones, y otras un tanto inusuales. Pero en cuanto a tecnología, no encontramos demasiado. Y las que hay, son difusas.
PUBLICIDAD
¿Qué propuestas de los candidatos se acercan a la tecnología?
Hablado en términos generales; uno de los caminos más importantes para el desarrollo de una nación es la tecnología. Y si bien los candidatos presidenciales de México sí han tocado el tema; no lo han hecho a fondo ni con propuestas concisas y explicadas. Esto es lo que sabemos:
Andrés Manuel López Obrador
Acorde a declaraciones del candidato; su plan es «Fomentar el desarrollo de alta tecnología en sectores como energías limpias, programación y robótica».
Pero, ¿qué hará para que todos puedan estar conectados? Recordemos que en México, sólo el 63% de la población está conectada. Sí, es más de la mitad; pero aún muy poco comparado con países del primer mundo. Ante este problema, AMLO asegura que tenemos que llevar la cobertura a zonas marginadas de México; eso sí, pero con precios accesibles. Se crearía un fondo para ello; específicamente el Fondo de Cobertura Social de Banda Ancha, este ayudaría a «incentivar» a las operadoras para que amplíen su cobertura.
Asimismo; AMLO creará una plataforma para buscar empleo (sí, eso ya existe, y no sólo una); además de una red de licitaciones online.
Ricardo Anaya
El candidato Ricardo Anaya también ha tocado el tema tecnológico. Según una de sus propuestas en este rubro; él impulsará una economía digital y del conocimiento en México. La manera será crear grupos regionales vinculados a industrias, centros de investigación y Universidades.
También prometió una política de Estado que fomentará la ciencia y tecnología en el país azteca. Para ello se incrementarán los presupuestos públicos para la investigación científica y desarrollo tecnológico. También se harán más programas de divulgación científica a los que se les dará continuidad.
PUBLICIDAD
Asimismo asegura que se deben priorizar proyectos y programas de investigación que sean para beneficio social.
También apuntó el tema sobre la censura y ciberseguridad. Planea establecer una política nacional que garantice la seguridad de tus datos online; además de combatir la censura.
José Antonio Meade
Meade es el candidato del PRI, Nueva Alianza y PVEM para la presidencia de México. Y aunque sí ha tocado el tema de la tecnología y desarrollo científico; realmente es el candidato que menos ha ahondado en el mismo. Su propuesta es «Todos los jóvenes emprendedores contarán con créditos accesibles». (?)
Margarita Zavala
Margarita Zavala fue la primera dama de México en los tiempos de la presidencia de Felipe Calderón. Ella es ahora candidata independiente para la presidencia.
Entre sus propuestas; asegura que de llegar a la presidencial construirá mínimo 100 universidades de excelencia y con vocación tecnológica. Esto en el sur de México.
También habló del campo. Aquí piensa usar tecnología de punta para potenciar los casos de éxito; así como integrar a las regiones que no han crecido en los últimos años.
En cuanto a la tecnología de la información; dijo que impulsará sectores con alto valor agregado como este, el comercio electrónico y la investigación biotecnológica y farmacéutica.
Por ahora, esto es lo que hay. ¿Has escuchado alguna propuesta más?