Un 12 de febrero de 1541, se fundó la ciudad que hoy conocemos como Santiago. Desde entonces, han pasado 477 años, motivo por el cual se están realizando una serie de celebraciones. En la Región Metropolitana de Chile, también nació FayerWayer.
PUBLICIDAD
La ciudad de Santiago fue llamada inicialmente Santiago de la Nueva Extremadura, por el español Pedro de Valdivia, aunque lógicamente, antes de su llegada también existió una historia precolombina. Se estima que los primeros grupos humanos que merodearon Santiago datan de hace 10 mil año a.C, los cuales eran principalmente nómadas, cazadores-recolectores.
Con el tiempo se desarrollaron varias culturas originarias, como la tradición Bato, los Chiquillanes o Promaucaes, nombre con el que los incas llamaron a los nativos de la zona, como los Diaguitas o Aconcaguas. Tras varios procesos institucionales, Santiago fue declarada capital de Chile, y desde entonces alberga a un buen porcentaje de la población, cercana a los 7 millones.
La Municipalidad de Santiago liberó ayer el programa con las actividades que se organizaron en el marco de la conmemoración. Ayer 11 de febrero, las actividades comenzaron con varias rutas patrimoniales, que comprendieron un tour fotográfico por el centro de Santiago, la ruta del patrimonio vivo de Matta Sur y barrios como Yungay, Lastarria o Concha y Toro.
Durante hoy 12 de febrero, fecha oficial del acontecimiento, la Cineteca Nacional también tendrá proyecciones de películas con entrada liberada, donde se incluye Santiago: Barrio Cívico en colores; Panoramas de Santiago Chile, años 50; Imágenes reencontradas de Santiago de los años 20; y Banderero en fiestas patrias. Todas son completamente gratis.