México es uno de los mercados más importantes para la venta de teléfonos inteligentes en América Latina. Por desgracia, la actual crisis económica del país terminaría siendo un factor de peso para el desempeño del sector y por primera vez se podría ver una caída en el ritmo de ventas de estos dispositivos.
PUBLICIDAD
El más reciente reporte de la firma especializada IDC (vía El Economista) señala que para el cierre de este año 2017 se espera una caída de entre el 5 y 7% en los ingresos generados por la venta de smartphones, lo que sería una situación vista por primera ocasión en este mercado que siempre había ido a la alza.
El principal factor detrás de esta caída, según afirma Oliver Aguilar, analista de IDC, es la situación económica del país y la volatibilidad del dólar, que ha obligado a los usuarios a adquirir terminales de gama media y baja, o en todo caso no invertir en un nuevo smartphone.
Se trataría de una tendencia que se viene perfilando desde el año pasado, donde las ventas anuales de teléfonos inteligentes habrían subido apenas un 3%, lo que plantea las bases para una caída considerable al cierre de 2017.
El factor determinante para marcar el destino del mercado sería el destino final del Tratado de Libre Comercio (TLC), que podría representar una oportunidad o un elemento de complicación.