Desde el momento mismo en el que alguien convirtió un smartphone en una impresora 3D era sólo cuestión de tiempo antes de que surgieran más proyectos que buscaran aprovechar el potencial de estos dispositivos para abrir nuevos terrenos de aplicación en el alcance y productividad de esta industria.
Perfecto ejemplo de ello es Scandy, un pequeño gadget accesorio que se conecta a cualquier terminal Android para convertirlo en un potente escáner de modelado en 3D, que permitirá digitalizar prácticamente cualquier objeto puesto enfrente de él.
Con un precio tentativo de USD $500, una vez que salga a la venta al mercado, el Scandy simplemente debe conectarse al Android, sincronizarse con el dispositivo en cuestión y posicionarse cerca del objeto a digitalizar para lograr un modelo 3D bastante preciso del material.
Con una velocidad primaria de 3 cuadros por segundo y sensores capaces de capturar con un rango de 0.3mm de precisión, el Scandy está pensando como un producto para desarrolladores y profesionales, que se encuentra apenas en una etapa de pruebas beta, donde es posible participar suscribiéndose en el sitio web de la plataforma.
La expectativa es que Scandy inicie su periodo abierto de comercialización para finales de este mismo año. Aunque primero debe mostrarse como una opción exitosa y factible para esta naciente industria.