Curiosidades

Medallas para Tokio 2020 podrían estar hechas de smartphones reciclados

En las olimpiadas de Tokio 2020 se podría sacar el oro y plata de las medallas directamente de la basura.

Parece que las medallas olímpicas de Tokio 2020 podrían ser generadas a partir de toda la basura electrónica generada por los usuarios de dispositivos inteligentes, en una iniciativa que parece ser 100% amigable con la ecología.

PUBLICIDAD

Probablemente el momento más impresionante de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 fue este retorcido momento donde el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, disfrazado como Mario, dio arranque a la presentación de Tokio como sede de los juegos del 2020.

El performance nipón resultó admirable, pero sobre todo ha dejado en claro la intención de convertir a los juegos de Tokio 2020 en una experiencia única en su especie, que podría inyectarle vitalidad a un evento que cada vez genera menores índices de audiencia. Parece que esta innovación busca experimentar en nuevos horizontes.

(CC) Wikimedia

Ahora, ha surgido una peculiar noticia, con una serie de reportes prematuros, por parte de Nikkei Asian Review (vía The Verge), en donde se asegura que existe ya una serie de planes para que las medallas olímpicas de la justa deportiva estén compuestas de manera parcial por material sustraído de smarpthones reciclados.

Entre los componentes comunes de un smartphone tirado a la basura se encuentran comúnmente algunas piezas de plata y oro, metales que en conjunto, representan entre 16 y 22% del volumen total de desperdicios electrónicos generados.

De modo que si se monta un programa de recolección de desechos los suficientemente eficiente sería posible obtener el material para las medallas olímpicas directamente del bote de basura.

Este proyecto se encuentra en una etapa muy prematura, pero resulta prometedor.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último