Durante esta mañana se ha lanzado el sitio web BNDS, un portal chileno capaz de determinar si nuestro celular es compatible o no con las distintas operadoras móviles en el país.
Con esta herramienta web, los usuarios podrán saber, por ejemplo, si su dispositivo funcionará correctamente al portarse a otra compañía o, si al adquirir un equipo en el extranjero, éste no tendrá problemas para funcionar acá bajo cierta operadora. De esta manera, los consumidores pueden estar más informados y tendrán una mejor idea sobre qué equipo comprar o a qué compañía portarse de acuerdo a sus necesidades.
Esta web determina la compatibilidad de equipos con las operadoras a través de las variables 2G, 3G, 4G, LTE-A, Voz HD y SAE (Sistema de Alerta de Emergencia). Al ingresar un modelo de celular y una operadora, la web indicará su compatibilidad con un código de colores: plena (con color verde), parcial (amarillo) o nula (rojo).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/IAWG24REZJFDHPX3H3XTXETRI4.jpg)
Como vemos en el ejemplo, el servicio 4G en el iPhone 5c no se podría aprovechar al máximo al portarse a la operadora Entel. Este es un indicador importante para quienes usan su celular principalmente para acceder a internet y están buscando una mejor conexión.
En el lanzamiento de BNDS también estuvo presente el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, el cual mencionó:
El 80% de los accesos a internet que se realizan en Chile se hacen a través de dispositivos móviles, por tanto hoy día es importante saber cómo conectarse, saber cuál dispositivo utilizar y también dónde existe una amplia gama de ofertas y valores respecto a los dispositivos. Es importante que las personas tomen, en este caso, una decisión informada.
Huichalaf se refirió a esta herramienta como “una iniciativa que me parece loable, porque en definitiva acerca la tecnología hacia las personas” y entrega “mayor sentido al Estado, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), para establecer medidas que tengan como foco los ciudadanos”.
Con esto, el subsecretario hace alusión a la norma multibanda que se aplicará en marzo del próximo y también la medida de hacer que todos los equipos que se vendan en Chile sean certificados para funcionar con el Sistema de Alerta de Emergencia.