Política

Mark Zuckerberg no se quiere rendir con el tema de Free Basics en India

El CEO de Facebook no se quiere quedar con los brazos cruzados.

Mark Zuckerberg reveló de manera oficial su postura con respecto a la resolución de la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones en la India (TRAI) sobre las compañías de Internet que pretendían vulnerar la neutralidad de la red en ese país.

La TRAI dio su veredicto el día de ayer con respecto a los ISP que ofrecían planes de internet con tarifa cero. Esto afectó de manera directa las intenciones de Mark Zuckerberg de instaurar el servicio Free Basics —antes Internet.org— en este país asiático.

Zuckerberg aseguró que Facebook no se dará por vencido, pero no especificó de qué manera seguirá presionando para que Free Basics sea una realidad en la India:

Si bien estamos decepcionados con la decisión de hoy quiero comunicar personalmente que estamos comprometidos a seguir trabajando para romper las barreras de la conectividad en la India y alrededor del mundo. Internet.org tiene muchas iniciativas y seguiremos trabajando hasta que todos tengan acceso a Internet.

Nuestro trabajo con Internet.org alrededor del mundo ya ha mejorado las vidas de muchas personas. Más de 19 millones de personas en 38 países se han conectado a través de diferentes programas

Conectar India es una meta que no daremos por vencida porque más de mil millones de personas en la India todavía no tienen acceso a Internet. Sabemos que contectarlas puede ayudarlas a salir de la pobreza, crear miles de emplesos y extender oportunidades educativas. Nos preocupamos por esas personas y es por eso que estamos tan comprometidos por conectarlas.

Nuestra misión es hacer el mundo más abierto y más conectado. Esa misión continúa así como nuestro compromiso con la India.

La TRAI fue muy clara con su veredicto: ningún proveedor de internet deberá ofrecer a sus usuarios tarifas discriminatorias para acceder a diferentes tipos de contenido. Esto salvaguardará los principios de la neutralidad de la red en la India.

El modelo de Free Basics justamente atenta contra los conceptos de neutralidad al esconderse con la bandera de “Internet Gratuito”, como bien lo hace notar la Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Tags

Lo Último


Te recomendamos