2015 fue un gran año en ventas para Samsung, dentro y fuera de México. Aún así existe un panorama de incertidumbre en torno al sector móvil dentro del país, en razón de la complicada situación económica nacional y la volátil inestabilidad del dólar ante el peso mexicano. Los expertos apuntan a que un alza en los precios de smartphones en México resulta inevitable. Pero Samsung considera que eso no les afectará.
PUBLICIDAD
En una entrevista exclusiva con el diario El Financiero, Alejandro Jaritz, director de ventas para Samsung Mobile México, compartió las positivas proyecciones de su compañía con respecto al mercado mexicano, donde cerró como una de las marcas líderes de su sector y gama, con fuertes indicadores que apuntan a que durante 2016 no perderían el ritmo de ventas:
La demanda será estable, pero necesitamos revisar la volatilidad y la situación económica. Hasta ahora, no hemos resentido una baja en la demanda. Samsung sigue siendo líder en el mercado nacional y consideramos que eso no va a cambiar.
Los más recientes estados financieros globales de Samsung apuntan a un crecimiento favorable en sus ganancias, pero también pronostican una eventual disminución en sus ingresos, siguiendo la ola que también experimenta Apple y otras firmas líderes del sector. Sin embargo este fenómeno no sucedería en paralelo con México, donde el ritmo de dividendos es más favorable.
The Competitive Intelligence Unit (The CIU) estima que Samsung posee una cuota de mercado cercana al 24% en México. Para fortalecer y mejorar estos números Jaritz afirma que durante 2016 se enfocarán al sector de jóvenes millenial, con equipos de gama media y baja.