CHW

elementary OS Freya ha sido liberada

Para quienes desconozcan el mundo linux, o hayan tenido experiencias chocantes con este, Freya es una gran noticia, simple, linda y funcional es su consigna de entrada.

elementary OS es una distribución atípica en sus inicios, ya que intentó entregar desde el comienzo una experiencia visualmente atractiva, intuitiva y simple a los nuevos usuarios, y digo atípica porque en realidad hasta su lanzamiento eran pocas las distribuciones que tenían este norte, y éxito muchas menos, tal vez la más famosa, y odiada por este enfoque, era Mandriva. Es cierto que elementaryOS no nació como una distribución de producción, pues estaba basada en una versión ‘no tan estable’ de Ubuntu, pero al poco andar sus creadores empezaron a usar las versiones con soporte extendido LTS, y esto significa en la práctica, que ganó estabilidad; y probablemente sea ‘al gusto de muchos’, una de las mejores distribuciones para el usuario promedio de escritorio.

elementaryOS en términos simples, es una copia visual a OSX, pero no sólo se ha quedado en eso, dispone de interesantes herramientas para hacerte agradable la experiencia, aplicaciones hechas y decoradas para tener una experiencia visual agradable y coherente. Dispone de un dock simple al parecer, pero bastante configurable y una barra superior muy bien cuidada.

Freya es el ultimo lanzamiento de esta distribución linux y aquí tienes algunas de las novedades:

  1. Basada en Ubuntu 14.04 LTS
  2. kernel Linux 3.16 [corazón de linux, es un poco viejo pero eso implica que están corregidos muchos problemas]
  3. GTk 3.14 [interfaz de usuario], Xorg server 1.15.1 [comúnmente llamado X, es el sistema de ventanas], Mesa 10.3.2 [driver gráfico]
  4. Soporte para UEFI [sistema de arranque seguro, muy común en las computadoras nuevas].
  5. Pantheon [entorno de escritorio] cuenta con transparencias inteligentes (de acuerdo al contexto se hace transparente o no), nuevo tema para las aplicaciones, mejores animaciones, nuevos iconos.
  6. Nuevo sistema de notificaciones que incluye un modo no molestar.
  7. Nuevo modo privado y un cortafuegos más fácil de utilizar.
  8. Soporte para calendarios en línea.
  9. Aplicaciones nativas de la distribución rediseñadas y mejoradas.

Para obtener detalles más específicos de las mejoras puedes revisarlas en la nota del lanzamiento de Freya.

Si te interesa probarla, puedes hacerlo usando un LiveCD, LivePendrive, una maquina virtual o instalándola directamente, para lo cual descarga la imagen de instalación.

[capturas de pantalla obtenidas de linuxscreenshots]

Tags

Lo Último


Te recomendamos