La Cámara de los Lores ha aprobado una nueva legislación ―aceptada previamente por la Cámara de los Comunes― que permite que un embrión tenga tres diferentes padres genéticos, con el afán de impedir la transmisión de enfermedades degenerativas al bebé, entre ellas distrofia muscular, debilidad muscular y fallas cardíacas, renales y hepáticas.
PUBLICIDAD
Para calificar es necesario que la mujer tenga un defecto en la mitocondria; además, sólo una docena de mujeres británicas serían tratadas por año.
El proceso consiste en remover el núcleo del ADN del óvulo de la madre y se inserta al óvulo de la donadora (cuyo ADN ha sido removido previamente). Este paso puede suceder antes o después de la fertilización. El embrión resultante tendría el núcleo de ADN de sus padres, pero el ADN mitocondrial de la donadora, que al final sólo sería menos del 1%. Entonces, un progenitor habría contribuido con el óvulo, otro con el núcleo del ADN y un tercero con el esperma para fertilizar
Este tipo de métodos ya se llevan a cabo en China y Japón, principalmente, sin regulaciones, y la FDA de EE.UU. lo discutió de manera breve el año pasado antes de concluir que “podrían pasar décadas antes de concluir si el método es seguro”.
El método ha recibido críticas y oposición, sobre todo en EE.UU, pero fue llamado “una luz al final del túnel” para las familias en la Cámara de los Comunes del Reino Unido. Actualmente se estima que hasta 150 personas podrían nacer gracias a este método, desarrollado originalmente en Newcastle, Inglaterra.