Lanzados en junio del año pasado, los microprocesadores Intel Core de cuarta generación V2 K Series “Haswell-K” (también conocidos como “Devil´s Canyon”), son los máximos exponentes de la plataforma “Shark Bay” (LGA 1150); y se espera sean remplazados por los microprocesadores Core de quinta generación K Series “Broadwell-K”.
PUBLICIDAD
Broadwell-K será únicamente compatible con las tarjetas madre socket LGA 1150 basadas en los chipsets Z97 y H97 “Wildcat Point” (los chipsets Intel 8 Series “Lynx Point” no soportarán Broadwell-K) y ofrece lo más reciente en arquitecturas CPU/GPU y en procesos litográficos (14nm FinFET); además de contar con multiplicador desbloqueado, convirtiéndose en un digno sucesor de Haswell-K.
Datos preliminares sugieren que los primeros ejemplares de Broadwell-K de Intel, sufren de un muy alto nivel de consumo a altas frecuencias de funcionamiento (overclock), tema que parece ser ocasionado por los mayores requerimientos de voltaje del nodo de manufactura a 14nm Tri-Gate de Intel.
Rumores similares circularon antes del lanzamiento de los microprocesadores Core de tercera generación “Ivy Bridge” (los que posteriormente fueron confirmados por Intel).
Según el reporte, al incrementar la frecuencia de funcionamiento por encima de los valores de fábrica (overclock), clock por clock, el consumo de Broadwell-K es proporcionalmente mayor que el de Haswell-K (lamentablemente no han proporcionado cifras exactas), factor que podría afectar su capacidad de overclock.
En fin, dado que aún faltan algunos meses antes del lanzamiento de Core de quinta generación “Broadwell-K”, Intel aún tiene tiempo de pulir y optimizar su nuevo micro-procesador, antes de producirlo en masa.
Link: Bits ´n Chips.
También pueden comentar en nuestro foro.