Videojuegos

La magia de un buen tráiler [NB Opinión]

¿Qué sería de las nuevas generaciones de juegos sin el poder de YouTube?

Para vender un gran juego, se necesita un buen tráiler. Esto, en el caso de los juegos tipo “AAA” es cada vez más cierto, sobre todo desde que YouTube se hizo parte de las vidas de los jugadores.

PUBLICIDAD

El reciente tráiler de lanzamiento de Dying Light, además de estar bastante bien hecho, nos recuerda de esos tráiles algo saben en Techland; es imposible olvidar la presentación en sociedad de Dead Island con ese tráiler en reversa. Luego se lanzó el juego y sus resultados pueden discutirse, pero lo que es innegable es que el producto final estuvo algo lejos de lo que fue el video. Al menos en espíritu.

Pero Dead Island no fue el único ni el primero.

El mundo loco de Gears of War

“Mad World” se llamó un tráiler muy conceptual de Gears of War que llamó bastante la atención en su tiempo. Tal vez por las imágenes algo trágicas/nostálgicas de Marcus Fenix examinando ruinas, o por el piano y la letra de la canción que embellecían todo.

Lógicamente, Gears of War estuvo lejos de ser un fiasco (por el contrario) pero el tono del tráiler en cuestión difiere bastante del tono del juego en sí. La estrategia de marketing, en todo caso, fue genial.

Halo 3: Creer

No fue el único juego de Microsoft que apostó por algo similar en sus videos. Halo 3 también tuvo lo suyo con el video de “Believe” y la fórmula del piano parece que resultó efectiva, por lo que se repitió el plato.

PUBLICIDAD

Las imágenes estáticas y el slogan “Finish the Fight” adoptado para el juego sí son más evidentes aquí, aunque el epicisimo de las batallas con los scarabs en el juego mismo es mayor.

Resistiendo la invasión

Por el lado de Sony también hay algo similar. Resistance 3 fue el último gran juego de la serie Resistance y probablemente también el que tuvo el tráiler más dramático. O al menos hasta el 1:10, momento en que aparece la jugabilidad y todo ya se ve más como terminó siendo el juego.

De todas maneras, Resistance 3 es en cuanto a historia el más oscuro de toda la saga, por lo que merecía su ración de tráiler con piano.

Asesinos en CGI

Assassin’s Creed tampoco escapó a la tendencia. En el caso de Revelations, el tráiler presentado en E3 2011 también fue memorable en el uso de CGI, de batallas, de asesinos recorriendo lugares épicos y todo aquello que parece ser lo más valorado a la hora de los focus group.

Y de hecho ese video fue algo más largo de lo habitual, con tres minutos de duración donde no había nada de jugabilidad y si mucho de cinemáticas. Y la infaltable canción de fondo para ambientar todo.

Por supuesto, los juegos de Assassin’s Creed en general tienen un ritmo bien diferente al del tráiler.

En GTA IV las cosas son diferentes

Antes de Revelations, existió Grand Theft Auto IV. Ese juego, el primero de la serie en la era de la alta definición, venía a dejar de lado los esquemas ya conocidos en GTA hasta San Andreas. “Quizás aquí las cosas sean diferentes”, comentaba Niko Bellic.

Lo cierto es que el protagonista terminó matando, extorsionando y haciendo todo tipo de maldades con las personas. También terminó haciendo de recadero por Liberty City, pero eso era imposible de saberlo en el estreno del tráiler. Igual el video cumplió su cometido alimentando el hype.

¿The Last qué?

El caso de The Last Guardian es algo diferente. Principalmente, porque el juego no ha salido aún y no sabemos que tan “exagerado” pudo haber sido su tráiler.

Por lo mismo, la situación es algo triste si consideramos que el video que dejó a todos con la boca abierta se mostró en E3 2009. Este año se cumplen seis desde entonces y The Last Guardian sigue por ahí, en alguna parte de los estudios de Sony y en ninguna consola que exista.

Todos muertos en la isla

Por último y para cerrar, nada como el tráiler de Dead Island. El juego habrá sido mejorable pero el video no lo es.

¿Y Dead Island 2? No será tan dramático pero el tráiler del E3 pasado también tiene lo suyo.

Los creativos y las mentes detrás de los tráilers no siempre se llevan el crédito correspondiente. Vaya un aplauso hacia todos ellos, anónimos la gran mayoría.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último