De acuerdo con documentos desclasificados de Google, la empresa de Mountain View habría entregado al gobierno de Estados Unidos información de los correos electrónicos de periodistas que trabajan en WikiLeaks para colaborar con una investigación contra Julian Assange.
PUBLICIDAD
Sarah Harrison, Joseph Farrell y Kristinn Hrafnsson han trabajado en WikiLeaks desde el año 2010, y el 23 de diciembre de 2014 Google les informó que —luego de recibir una orden judicial en marzo de 2012— toda la información de sus cuentas, metadatos y otros contenidos fueron entregados al gobierno norteamericano el 5 de abril de 2012.
Las órdenes judiciales advertían que la investigación estaba relacionada con espionaje, conspiración, robo de información del gobierno de EE. UU, y delitos informáticos; y fueron efectuadas por el mismo magistrado de una corte distrital de Virginia que posteriormente lanzó una orden de arresto contra Edward Snowden, John F. Anderson.
Los afectados señalaron en una carta dirigida al poder judicial estadounidense que las órdenes judiciales violaban la legislación federal de EE. UU. respecto a la privacidad, pues ésta “protege a los periodistas de verse obligados a entregar su material de trabajo a las autoridades”, y enviaron otra carta a Eric Schmidt criticando que Google haya tardado más de dos años y medio para notificar que habían entregado sus datos a las autoridades estadounidenses.