En el marco del evento “Next phase of Android” organizado por The Information, el cual tuvo como uno de los temas a tocar el trato que Google tiene con sus desarrolladores de aplicaciones móviles, Kirt McMaster, CEO de Cyanogen Inc., dijo que su compañía se encuentra buscando alguna posibilidad de quitarle a Android a Google, aludiendo a que es una suerte de tiranía a vista de los desarrolladores más pequeños. Además, dijo que su empresa está creando una versión del sistema operativo más abierta hacia estos creadores de contenidos independientes.
PUBLICIDAD
Dicha edición del sistema, publica hoy Android Authority, permitiría prosperar a algunos emprendimientos en el área de la inteligencia artificial, cosa que hoy no es posible gracias a que Google, según dice McMaster, termina comprándolas y haciéndolas parte de su modelo de negocios, o bien anulándolas.
Bajo este punto de vista, Cyanogen espera dar paso a una nueva era en cuanto a aplicaciones móviles, buscando “ir directo al núcleo de Android” con programas que exploten todo el potencial del sistema, lo cual Google hoy no permite. Respecto a esto, el CEO dijo:
“Apenas hemos rasguñado la superficie en cuanto a lo que el concepto de ‘móvil’ puede ser. Hoy Cyanogen tiene cierta dependencia de Google. Mañana esto no va a ocurrir. En tres o cinco años, ya no estaremos basados en algún derivado de Google”.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las aplicaciones creadas por autores independientes, según el CEO de Cyanogen, terminan siendo compradas o anuladas por parte de Google, se hace difícil crear una competencia limpia de desarrolladores. Es de esperar que la empresa de McMaster cumpla lo que está prometiendo, a pesar de que, en términos prácticos, aún sus pasos a seguir no estén del todo claros.