Niubie Labs

EA Sports UFC [NB Labs]

Un debut mediano de EA Sports con la franquicia que tuvo que dejar ir la extinta THQ.

Plataformas: Xbox One (reseñada), PS4Desarrollador: EA Canada, Skybox LabsDistribuidor: EA Sports

Las artes marciales mixtas es uno de los deportes más populares del planeta actualmente. Cada año, más y más países en occidente siguen la UFC en pago por evento y en otras plataformas. Fue así que cuando se vino la debacle de la compañía THQ, quedó en el aire un sentimiento de angustia e incertidumbre para aquellos que son fanáticos de este deporte de contacto ya que esta marca era retenía la licencia. Fue así que, cuando Electronic Arts, con su rama deportiva EA Sports, con todos sus millones, fue al auxilio de la licencia oficial de este deporte, muchos creímos que la franquicia estaría en buenas manos. Sobre todo con la decisión del estudio que iba a crear el nuevo juego de la UFC.

La tarea de desarrollar el nuevo título se le encargó a Skybox Labs y a EA Canada, quien ya había realizado el videojuego de la MMA y la saga de videojuegos de boxeo Fight Night. Al poner a este equipo de desarrollo a cargo se observa que Electronic Arts no se anduvo con pequeñeces y que pensó en este videojuego como uno de los más importantes de la marca para este año.

Desgraciadamente, en la ejecución es donde no se logró cuajar todo el concepto idealizado en un inicio. Si bien es un videojuego con un alto grado de complejidad en su manufactura y presentación no se obtiene una sensación de satisfacción a la larga.

EA Sports UFC es difícil de dominar. La curva de aprendizaje es pronunciada en demasía y sus creadores no pusieron demasiado empeño en querer suavizarla. No es que esté mal el enfrentarse a un juego difícil. Dark Souls nos lo ha enseñado. Lo malo con UFC es que ese grado de satisfacción que se da con otro tipo de títulos como en la virtuosa creación de Hidetaka Miyazaki no se obtiene al final.Incluso es ridículo el tutorial. Te avientan a una plétora de combinaciones de mecánicas que al momento de querer utilizarlas en una pelea normal te confundes y terminas hecho polvo.

El combate se divide en dos ramas principales: El combate a pie con patadas y golpes, y por otro lado los agarres, transiciones y sumisiones. Es en estas últimas tres mecánicas donde flaquea con fuerza UFC. EA Canada es un experto en las mecánicas de combate a pie. Eso lo ha demostrado con maestría en Fight Night pero tristemente en lo demás se queda corto.

Dadas las características del mismo deporte, puedes tener experiencias de un rango amplio de tiempo. Es decir, puedes tener peleas que duren menos de 20 segundos hasta cotejos que duren los 5 rounds completos.

Un fenómeno curioso sucede cuando entras a los enfrentamientos en modo multijugador. Si bien uno se puede encontrar jugadores de alta calidad, es aquí en donde encontrarás  un excelente balance en la dificultad y podrás disfrutar de peleas bastante parejas. Al contrario, cuando entras al modo de un solo jugador te toparás con una IA implacable que te dejará un margen mínimo de error para salir avante.

Lo difícil es que cometerás muchos errores al principio debido a la complejidad —como mencioné antes— de varias acciones clave.

Una de las mecánicas que me frustró más fue el derribo. Para realizar éste, necesitas apretar al mismo tiempo el bumper y gatillo izquierdo de tu control, movimiento que nunca ha sido sencillo en la historia de los videojuegos debido a que tienes que utilizar el dedo índice y medio de manera simultánea —sobre todo si tienes manos grandes como quien escribe este Labs—.

Las peleas se ven polarizadas en dos tonos. Por un lado, tu peleador puede escapar siempre de los agarres y embates de tu oponente o, en caso contrario, te derriban a cada rato para no dejarte hacer nada. Por momentos, esto parece más un elemento al azar que no respeta ni tu condición física ni tu estamina. Lo adecuado sería que mientras tu peleador tenga menos estamina y su cuerpo esté lleno de golpes le cueste más trabajo realizar sus transiciones y agarres. Eso por desgracia no sucede.

Las sumisiones han cambiado sustancialmente si lo comparamos con MMA. Un octógono aparece en pantalla y el jugador a la defensica tiene que tratar de mover su stick derecho hacia arriba, abajo, izquierda o derecha, hasta que su icono pueda tocar el borde del octágono. Al mismo tiempo, el luchador atacante debe hacer coincidir las mismas mecánicas de su rival, para evitar el escape. Esto le da a ambos jugadores una respuesta visual inmediata de cómo se va desarrollando la sumisión.

Lo único malo es que, mientras que necesitabas una buena cantidad de energía para poner en práctica una sumisión en otros juegos, con cada intento disminuías un poco de dicha energía. En EA Sports UFC puedes hacer intentos de sumisión sin parar. Esto significa que si un oponente te derriba puede aplicar las sumisiones que él quiera. Sí se necesita una buena porción de energía para completar una sumisión pero parece llenarse automáticamente cuando no lo logras —esto al parecer cambiará con una actualización—.

En el rubro de los modos de juego puedes encontrar las clásicas peleas de exhibición hasta el modo para crear a tu peleador con el fin llegar a ser la estrella máxima de la UFC con un contrato jugoso. Algo interesante de esta modalidad es la acumulación de daño a lo largo del videojuego. Si dejas que te golpeen demasiado al ser muy agresivo en los combates frente a frente sin aplicar guardia, a la larga, tendrás riesgo de lesiones que pueden acabar con tu carrera por lesiones relacionadas.

Hay un modo con retos que busca ayudarte a mejorar tus técnicas pero lo realiza de una manera una tanto rebuscada y sin estructura. Llega a ser aburrido por momentos.

UFC no es un juego malo pero el potencial que dejó ir EA Canada con esta oportunidad es inmenso. Visualmente es notable, de eso no hay duda, y es algo en donde el marketing puso especial énfasis con todos los tráilers presumiendo cada detalle de los peleadores que están incluidos en el roster pero a estas alturas no se puede vender un videojuego solamente por sus gráficos.

Me queda claro que nadie entiende mejor los deportes de combate que el equipo de EA Canada y es por eso que le exigimos tanto en esta ocasión.

¿Qué significa esto?

Tags

Lo Último


Te recomendamos