Anunciado a principios del año pasado, el SoC Nvidia Tegra 4i “Grey” para smartphones, debió debutar en muchos dispositivos móviles desde julio del año pasado, los que lamentablemente aún brillan por su ausencia.
El SoC Nvidia Grey ofrece:
- 4+1 núcleos ARM Cortex-A9r4 (Cortex-A9 revisión 4).
- Gráficos GeForce ULP de cuarta generación “CineFX” con 60 shader processors.
- Unidad One Shot HDR (Computational Photography Engine).
- Modem Icera 4G/LTE.
De momento, los únicos smartphones que usarán el SoC Nvidia Tegra 4i “Grey” serán Wiko Wax y LG G2 Mini. Pero al parecer ningún otro fabricante de smartphones ha mostrado interén en desarrollar un producto basado en Tegra 4i.
Se estima que Tegra 4i no puede competir contra los actuales SoC para Smartphones acuales, muchos de los cuales están basados en múltiples núcleos:
- Cortex-A7 (con un rendimiento por ciclo muy similar a Cortex-A9 pero mucho más económico de fabricar, capaz de funcionar a mayores frecuencias y con un consumo significativamente inferior).
- Cortex-A12 (rendimiento por ciclo 30% superior al de Cortex-A9).
- Cortex-A17 (rendimiento por ciclo 60% superior al de Cortex-A9).
- Cortex-A15 (rendimiento por ciclo 100% superior al de Cortex-A9).
- Cortex-A53 (rendimiento por ciclo 20% superior al de Cortex-A9, menor consumo y con soporte a 64 bits).
- Cortex-A57 (el máximo exponente de la línea de CPUs ARM de 64 bits con un rendimiento por ciclo 220% superior al de Cortex-A9).
Como se aprecia, el viejo microprocesador ARM Cortex-A9 en el que está basado Tegra 4i “Grey” no luce muy competitivo ante otros microprocesadores ARM más actuales, factor que podría ser el detonante del poco interés que ha despertado esta oferta de Nvidia para smartphones.
Se rumorea que el fracaso de Tegra 4i “Grey” podría obligar a la empresa a replantear su estrategia para sus productos dirigidos al muy competitivo segmento de los smartphones.
Link: WCCF Tech.
También pueden comentar en nuestro foro.