No tuve la necesidad de tener que viajar hasta Barcelona para poder conocer lo nuevo que nos trae la japonesa Sony para este 2014. A Chile llegó el nuevo Sony Xperia Z2 y fuimos a conocerlo.
El reemplazante del exitoso Xperia Z1 fue presentado el lunes recién pasado durante la realización del Mobile World Congress 2014 y ayer martes ya se encontraba en Santiago de Chile para que la prensa especializada tuviera la oportunidad de poder conocerlo.
Como reviewer no pude aguantarme las ganas de analizarlo y compararlo con el actual Xperia Z1 y puedo decir ambos equipos son muy idénticos, casi del mismo tamaño (el Z2 es un poquito más grande), pero el Xperia Z2 es más liviano.
La pantalla IPS tiene una gran diferencia en comparación con la TFT del Z1. A pesar de ser ambas Full HD, la pantalla del Z2 se ve un poco más definida lo cual se agradece mucho. La cámara tiene variadas funciones nuevas, entre ellas la opción de poder grabar en 4K. La grabación no tiene limite de tiempo como pasa con otros fabricantes, así que podrás grabar todo lo que quieras hasta que te quedes sin espacio en la memoria interna o externa.
La función del slowmotion funciona exactamente igual como la que se puede apreciar en el iPhone 5S, donde tu grabas el video de forma normal y una vez finalizado la grabación, tu puedes seleccionar el lapso que quieres que se vea en cámara lenta a 120 cuadros por segundo.
Los audífonos Sony se escuchan realmente muy bien en el Xperia Z2 y el efecto noise cancelling funciona excelente. Nunca había tenido la oportunidad de probarlo y cuando los probé, quedé totalmente sordo del ruido exterior, escuchando solo la música proveniente del equipo, algo que me encantó personalmente. El conector Jack 3.5mm de los audífonos viene bañado en oro y cuenta con cuatro contactos (las líneas negras del conector), las que funcionan para enviar el audio a los auriculares y para hacer funcionar el efecto de cancelación de ruido (no funcionan como manos libres). Probé esos audífonos en mi Z1 y el efecto no funcionó, lo que me permitía escuchar el ruido exterior con total normalidad.
Siguiendo con el audio, probé los nuevos altavoces frontales estéreo y la calidad de sonido es similar a la obtenida en los altavoces del HTC One, lo cual a mi me gustó. Además puedes aplicarles efectos de sonido para mejorar aún más el audio.
Android 4.4.2 KitKat funciona realmente bien en la interfaz de Sony, es idéntica a la que vemos en Jelly Bean, pero con un par de opciones nuevas. Los accesos directos ubicados en la barra de notificaciones cambiaron totalmente (en el video se puede apreciar) y el nuevo ícono de la batería no se puede cambiar, ni tampoco puedes quitar el porcentaje.
Eso no más les cuento por ahora, el resto lo dejaré para el completísimo review que pronto le realizaré a este smartphone de Sony. Ahora los dejaré con el video que les hice donde se puede apreciar con más detalles el Xperia Z2.
Como dato extra, el Sony Xperia Z2 estará llegando a Chile en el mes de mayo y desconozco en qué operadores llegará. El precio debería ser similar al que tuvo el Xperia Z1 en su momento, pero ya tienes varios días para que puedas juntar el dinero y poder adquirir este equipo.
¿Qué te pareció el Sony Xperia Z2?