CHW

Desarrollan un procesador de 110 núcleos en el MIT

Un investigador del Massachusetts Institute of Technology, ha presentado recientemente un procesador con 110 núcleos, al que ha bautizado con el nombre de Execution Migration Machine (EM2).

El EM2 es un prototipo de procesador que utiliza una tecnología interna que reduce la carga de comunicación entre los núcleos. Los procesador multi núcleo actuales asignan un hilo a un núcleo específico, y el hilo tiene que acceder a los datos almacenados en la memoria caché L2 de otro núcleo (o en el caché L3, más lento), lo que implica tráfico entre los núcleos, que a su vez reduce la eficiencia del procesador.

PUBLICIDAD

Las cosas son algo distintas en el procesador EM2, donde las diferentes memorias caché, se conectan a través de un bus dedicado. Un mecanismo de hardware trata de detectar si un hilo utiliza los datos almacenados en la memoria caché L2 de otro núcleo, y si es así, transferirá directamente los datos a la caché L2 del núcleo donde se ejecuta el hilo. Según los investigadores, a menudo es más apropiado transferir datos entre las cachés, que acceder varias veces a las memorias.

En ciertos casos específicos, es posible reducir 14 veces  el tráfico entre los núcleos, lo que disminuye el consumo de energía del procesador y aumenta en parte, su eficiencia.

La ganancia obtenida con este procesador, sería en teoría, de 25% en comparación con una arquitectura convencional, aunque en realidad habría que demostrarlo en la práctica.

El EM2 es un prototipo construido en 45nm, y mide 10×10 mm. Obviamente, este tipo de procesador no llegará a nuestras PCs, pero el concepto parece interesante.

Link: GNC

También puedes comentar en nuestro foro.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último