CHW

IBM crea software para chips que imitan la función del cerebro humano

Investigadores de la compañía, desarrollan programa diseñado para chips capaces de imitar las funciones del cerebro humano.

IBM está trabajando en un ecosistema de software diseñado para chips que podrían imitar las funciones del cerebro humano, tales como percepción, acción y cognición.

PUBLICIDAD

La empresa dijo que su solución es “radicalmente diferente” de otras anteriores, señalando que se ha adaptado a una nueva clase de arquitectura de computación cognitiva, distribuida y altamente interconectada, asíncrona, en paralelo, y a gran escala.

“Arquitecturas y programas están estrechamente entrelazados, y una nueva arquitectura requiere un nuevo paradigma de programación”, dijo el Dr. Dharmendra S. Modha, Investigador Principal y Director Senior de Investigación de IBM.

“Estamos trabajando para crear un FORTRAN para chips de computación sináptica. Mientras que complemente las computadoras de hoy en día, esto dará a luz una nueva capacidad tecnológica en términos de programación y aplicación de los sistemas de aprendizaje emergentes.”

El camino de IBM hacia los llamados chips SyNAPSE, implica una reorganización de la informática fundamental. Los sistemas actuales son excelentes calculadores de cifras, capaces de entregar resultados rápidos y precisos, pero también están limitados en poder y tamaño, siendo menos eficaces cuando se trata de procesamiento en tiempo real de “grandes volúmenes de datos ruidosos, analógicos y voluminosos, producidos por el mundo que nos rodea “, dice IBM.

El cerebro humano, por su parte, funciona mucho más lento (relativamente) y a baja precisión. Se destaca en tareas como reconocer, interpretar y actuar sobre patrones, y lo hace consumiendo la misma cantidad de energía que una bombilla de 20 vatios y ocupa el volumen de una botella de dos litros.

La arquitectura de chip de IBM, podría imitar el cerebro, dando a cada núcleo neurosináptico, su propia memoria (“sinapsis”), procesadores (“neuronas”), y de comunicación (“axones”) en las proximidades, todos trabajando juntos de una manera orientada a eventos.

PUBLICIDAD

Los chips podrían crear una plataforma para la emulación, y ampliar la capacidad del cerebro para responder a sensores biológicos, analizando gran cantidad de datos, de múltiples fuentes al mismo tiempo.

Video de presentación

Link: IBM Researchers Create Software for Programming Chips that Mimic Human Brain Function (hothardware.com)

También puedes comentar en nuestro foro.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último