Si bien han salido muchos adelantos que pareciera que han dejado convertido al clásico teclado en una pieza del museo del hardware computacional; de momento el teclado se ha negado a morir, resistiendo casi sin cambios destacables desde sus antecesoras, las máquinas de escribir (1870).
PUBLICIDAD
El músico pianista, Joseph Krush, afirma haber inventado un nuevo teclado al que denomina K200K (Krush 200 Keyboard), el cual cuenta con un diseño muy distinto al clásico QWERTY (podríamos denominarlo JVWCBG), una curiosa distribución dos bloques conformados por 18 teclas cada uno, distribuidas en 3 filas.
A las teclas anteriores se les suman teclas de clásicas como Enter (Intro), Shift (mayúsculas), Ctrl (control), Menu (Menú), Alt, Caps Look (bloqueo mayúsculas), back space (retroceso), space bar (barra espaciadora) y Windows; a la vez que incluye nuevas teclas entre las que tenemos: Word (palabra, permite la ejecución de macros personalizadas) y Double Shift (doble cambio, cambia entre los modos: minúsculas, mayúsculas y números/símbolos).
Su creador afirma que debido a su optimizada distribución, permitirá a digitadores experimentados digitar hasta 200 caracteres por minuto, cifra que duplica al estimado actual de 100 caracteres por minuto.
En fin, muchas veces se ha intentado remplazar sin éxito a QWERTY; el tiempo dirá si JVWCBG por fin lo consigue, o si se unirá a la larga lista de contendientes derrotados por QWERTY.
Link: Pianist promises to usurp QWERTY keyboards (Bit-Tech)
También pueden comentar en nuestro foro.