En sintonía con el proyecto de Televisión Digital Abierta (TDA) que promueve el gobierno argentino, apoyado en la digitalización completa de la red nacional de televisión, la ministra de Industria, Débora Giorgi se reunió con representantes de las tres operadoras de telefonía celular y con fabricantes de equipos para solicitarles la elaboración de planes de producción que incluyan equipos con sintonizadores TDA .
El plazo para presentar estos proyectos es de diez días, y se espera que antes de fin de año comiencen a conocerse las primeras ofertas.
A pesar de que el sistema de televisión digital argentino aún se encuentra en etapa de prueba y crecimiento, ya que cuenta con no más de 20 canales y contenidos limitados, una gran parte de los televisores LCD que se venden en el país ya poseen el decodificador interno para TDA así como el modelo externo, que también se vende por separado para televisores estándar.
Durante el año 2010 entraron algunos de los primeros teléfonos con sintonizadores de tv digital bajo la norma ISDB-T japonesa, adaptada a Sudamérica. Entre los más destacados están el Samsung Galaxy S, y modelos de LG y ZTE. Luego de este primer arribo no se ofrecieron más modelos en el mercado local.
Se especula con que la falta de contenidos interesantes, a pesar de que uno de los más solicitados como el fútbol local se puede ver por TDA, la baja oferta de receptores y problemas con el ancho de banda de algunos sintonizadores han promovido este bajo interés que el gobierno pretende revertir.
Un dato importante es que se desconoce si el gobierno exigirá una cuota mínima de producción y venta a las operadoras y fabricantes, quienes no poseen ningún tipo de equipo con sintonizador en sus catálogos a nivel mundial.
Link: El Gobierno impulsa la inclusión de TV Digital en celulares (lanacion.com)