Sabemos que el rendimiento de los microprocesadores Intel Ivy Bridge será marginalmente mejor que el de los actuales Sandy Bridge; pero a diferencia de su CPU, el IGP de Ivy Bridge promete en rendimiento ser entre 50% a 100% mejor que el actual IGP de Sandy Bridge. Desde VR-Zone nos llega algo de información del IGP de Haswell, la próxima micro-arquitectura de Intel cuyo lanzamiento se espera el próximo año.
PUBLICIDAD
Haswell tendrá un IGP con soporte DirectX 11.1 por hardware (El IGP de Ivy Bridge es DirectX 11), y aunque se esperaba que fuese muy superior al IGP de Ivy Bridge, al parecer ello no será así, pues los de VR-Zone sugieren que tendrá una potencia gráfica apenas 20% superior.
El IGP de Haswell tendría un nuevo núcleo gráfico con un mayor poder de cómputo GPGPU, con 20 EUs (unidades de cómputo que cumplen una función muy similar a la de los shader/stream processors), una nueva y mejorada unidad QuickSync, y un bus de memoria de 128 bits (será que vendrán con memoria gráfica dedicada tipo SidePort).
Otra de sus características será que tendrá capacidades de switching nativas, haciendo innecesarias las tecnologías de gráficas intercambiables de AMD y Nvidia: PowerXpress Switchable Graphics y Optimus respectivamente.
Al parecer Intel piensa que el nivel de rendimiento de los IGP de Ivy Bridge será suficiente para la mayoría de usuarios, motivo por el que en Haswell se centra en mejorar su eficiencia energética y muy poco el rendimiento gráfico (20% superior), aunque también podría ser que el chip posea otras mejoras arquitectónicas que permitan un rendimiento mayor al que se podría deducir por sus especificaciones. También podríamos comentar sobre un viejo rumor que sugiere que Haswell podría tener múltiples IGPs funcionando en un modo similar al de las tecnologías CrossFireX y SLI. Los mantendremos informados.
PUBLICIDAD
Link: Haswell graphics expectations: A quantum leap or just another small step forward? (VR-Zone)
Pueden también comentar esta noticia en nuestro foro.