CHW

Wacom refresca su línea Bamboo con 3 nuevos modelos

Bamboo para los diseñadores pobres, para los freelance y para los que trabajan en Betazeta. Y que no tienen problemas a la hora del dibujo por muy peleados que estén con su mano.

El fiel compañero del diseñador siempre ha sido el lápiz y el papel, tanto para dibujar cajitas y monos de una línea como para ilustraciones hiperrealistas o al estilo de de Gonzalo Arias. En el aspecto digital, Wacom es el que manda, y aquellos que quieren una de esas les cuento que la compañía actualizó los productos de su línea Bamboo y ya están disponibles para comprar directamente desde Wacom y en varias otras tiendas.

La línea nueva ahora consiste en tres modelos de diferentes precios. Bamboo Connect es el tablet más barato y pequeño de la familia. Midiendo apenas unos 11cm x 7cm, funciona sólo con el stylus, trae una copia gratis de Autodesk® Sketchbook Express y cuesta no más de USD$79. Es ideal para hacer bocetos digitales rápidos y basarse en ellos para dar inicio a la producción en el equipo.

Para los que dejaron de hacer mamarrachos en su pubertad, Bamboo Capture es el siguiente paso. Mide lo mismo que el anterior tablet, pero es compatible con multi-touch, trae Adobe Photoshop Elements además de Autodesk Sketchbook Express, y cuesta USD$99. Si el dibujo es lo tuyo, no es mala opción por apenas USD$20 más.

Aquellos que les suenan chico ambos tablets, hay una versión más grande del anterior llamado Bamboo Create. Su tamaño es de unos 14cm x 8cm aproximadamente, pero tiene el doble de espacio táctil. Es compatible con el borrador del lápiz para suprimir cosas manualmente, trae todo lo anterio más Corel Painter Essentials, y su precio es el doble del anterior, USD$199.

Estos tablets son cableados, pero existe la opción de conectarlos de forma inalámbrica usando el infame receptor propietario USB – nada de Blutooth o WiFi aquí. Por USD$39 te llevas el receptor, el emisor, y una batería con la promesa de durar 15 a 10 horas dependiendo de cuánto uses tu Bamboo Capture o Create. Sí, la versión más barata es incompatible con la opción inalámbrica, por lo que deberás vivir del cable.

Poseedores de un iPad, les recomiendo probar Bamboo Paper con el lápiz Bamboo Stylus por una fracción del precio. Ahora, si alguien del público tiene un sueldo de 7 cifras, váyase por un Cintiq 24HD de una buena vez. Aunque siga haciendo mamarrachos en el trabajo, nadie le va a poder refutar su calidad-de-ilustración-nivel-Alejo-y-Valentina con un Cintiq en la oficina. Simplemente no.

Link: Wacom intros new Bamboo line of tablets, carpal tunneled wrists tremble with excitement (Engadget)

Pueden también comentar esta noticia en nuestros foros.

Tags

Lo Último


Te recomendamos