fayerwayer

Google desactiva el buscador en Kazajistán para “evitar las fronteras en Internet”

El país lanzó una ley que dice que todos los dominios .kz deben estar alojados dentro de sus fronteras.

Google no sólo tiene problemas con China y sus políticas de internet: también está en desacuerdo con Kazajistán. Los usuarios de ese país sufrirán de una «reducción en la calidad de búsquedas» luego de que Google decidiera redirigir las consultas desde google.kz a la versión internacional, o .com. La medida fue tomada en respuesta a una ley del país que dice que todo sitio terminado en .kz debe tener su hosting dentro de las fronteras del país, algo que Google no está dispuesto a hacer.

PUBLICIDAD

«Actualmente, cuando los usuarios buscan desde cualquiera de nuestros dominios, nuestros sistemas trabajan automáticamente con esas consultas de la forma más rápida posible, sin importar las fronteras nacionales», afirmó el vicepresidente senior de investigación y sistemas de infraestructura, Bill Coughran. «Crear fronteras en la red despierta importantes dudas para nosotros, no sólo respecto a la eficiencia de la red sino también sobre la privacidad de los usuarios y la libertad de expresión», dice Coughran, afirmando que Google no quiere contribuir a «fracturar Internet».

Se trata de algo similar a lo que sucede ahora en China, después de que Google decidiera el año pasado redirigir el tráfico de China al sitio de Hong Kong, en lugar de aceptar la censura que el país impone a los servicios que funcionan allá.

Link: Changes to the open Internet in Kazakhstan (Google Blog)

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último