Islandia era un gran país desde el punto de vista económico hasta que ocurrió la crisis bancaria en 2008, producto de la avaricia de los mismos de siempre, así que la situación ya no es igual en este hermoso lugar. Así que estando en 2011, los políticos que aún piensan un poco decidieron re-escribir la constitución, pero usando un método que sin duda refleja cómo la tecnología puede ayudar a una democracia de verdad cuando se está en una sociedad culturalmente apta.
Los islandeses manifestándose contra sus autoridades económicas en 2008. Ahora tendrán otra renovada voz para crear una nueva constitución.
La idea es simple: primero, se escogió en forma democrática a un consejo de 25 miembros para hacer un borrador de la nueva constitución. Segundo, este consejo se encargará además de utilizar redes sociales como Facebook y Twitter como plataforma para que los habitantes de Islandia que tengan acceso a Internet, es decir, el 90% de los hogares, puedan añadir sugerencias y debatir sobre ellas para agregarlas al borrador.
Así, a finales de mes se decidirá cuáles ideas llegarán al borrador final y podrán, eventualmente, ser parte de la nueva constitución de todo un país. La única condición para entrar a este debate es aportar con ideas buenas y el consejo de encargará de filtrar aquellas cosas que estén demasiado fuera de lugar, sin censurar algo a no ser que sea estrictamente necesario, como lo pueden ser algunas peticiones para derretir montañas de hielo, crear una súper isla gigante al lado de Islandia para estacionar autos o declararle la guerra a Estados Unidos.
Fuente: In Iceland, constitutions are written on Facebook (Engadget)