PUBLICIDAD
La NASA anunció que en el 2016 enviará al espacio el proyecto “Origins-Spectral Interpretation-Resource Identification-Security-Regolith Explorer” o OSIRIS-REx, que irá a buscar muestras de un asteroide, más específicamente, el 1999 RQ36.
Esta será la primera misión de este tipo realizada por la NASA y sólo la segunda a nivel mundial, luego de que una nave japonesa retornara de sacar muestras a un asteroide en junio del 2010.
El proyecto tiene varios objetivos. Primero, estudiar de qué está hecho el asteroide. Esto es importante, ya que, como los asteroides se formaron en la misma nebulosa que colapsó para formar el sol, saber de qué está compuesto nos puede dar información sobre la formación del sistema solar.
En segundo lugar, el viaje de OSIRIS-REx será la primera vez en que se estudie el “efecto Yarkovsky” con información de primera fuente. El efecto Yarkovsky es la fuerza que ejerce el sol sobre un asteroide, a través de la luz, modificando su órbita. Si bien el efecto es mínimo, se suma a lo largo del tiempo, lo que podría hacer que asteroides como el RQ36 terminen impactando la Tierra (de hecho, RQ36 se “acercará” a la Tierra en el 2182, aunque hay un 0,1% de posibilidades de que este asteroide de 579 metros de diámetro que nos impacte).
El viaje de OSIRIS-REx partirá en 2016. Tras cuatro años de viaje, se acercará al asteroide, donde realizará 6 meses de mapeo para determinar el mejor lugar para sacar la muestra. Finalmente, con los 56 gramos de muestra ya encima, iniciará el viaje de regreso a la Tierra para llegar durante el año 2023.
Link: NASA asteroid mission could explain how life began (and how ours might end) (Engadget)