(cc) Arguez
Con motivo del pasado Día de Internet, la Asociación de Internautas dio a conocer un comunicado en el que analizaba el estado de la Red en nuestro país pintando un panorama no demasiado optimista. Más bien lo contrario. A modo de carta abierta, la citada asociación criticaba lo que a su modo de ver entorpece el desarrollo de Internet en España.
Esos obstáculos son básicamente dos: la censura y la calidad de la conexión. Sobre la primera, apuntan claramente a los políticos responsables (por acción u omisión) de la ‘ley Sinde’:
Seguimos teniendo unos políticos que desconocen Internet y que por tanto la temen. Su único afán es censurarlo, limitarlo e intentar por todos los medios que la sociedad no tenga un acceso digno y libre a la red de redes.
Una actitud que se traslada no sólo a Internet si no a muchos otros derechos básicos, como las movilizaciones del 15M en todo el país pero especialmente en la madrileña plaza del Sol nos demuestran.
Las otras grandes críticas van a parar hacia la conexión a la Red. La Asociación de Internautas nos recuerda una vez más la carencia de un acceso universal a Internet y el hecho de que el servicio de acceso (a pesar del número de altas en banda ancha) es de los más caros y lentos de Europa. Algo incompatible con el desarrollo económico del país, por lo que también apuntan al Ministro de Industria, Miguel Sebastián, por el desmadre del sector de las telecomunicaciones, y a las propias operadoras por sus abusos que impiden el progreso de los negocios. No-Feliz día de Internet pues.
Link: “No parece que haya mucho que celebrar en este día de Internet” (Público)