Un amigo me dijo una vez que cuando se ponía a inventar sandwiches por alguna razón siempre terminaba comiendo el mismo mix de ingredientes. Empezaba con una idea al azar y, a medida que lo iba enriqueciendo, siempre llegaba a lo mismo: inconscientemente tenía un arquetipo de sandwich al cual tendía sin importar el punto de partida.
PUBLICIDAD
Puede que la noticia que les contaremos hoy tenga algo de relación con esa historia. Resulta que el año pasado la empresa SeaMicro mostró un servidor hecho de 512 atoms que compensaban su poco poder individual con un masivo trabajo en equipo. 512 nucleos X86 trabajando en paralelo al final no dieron origen a Larrabee pero sí a un servidor específicamente orientado a funcionar como webserver. Específicamente para esa tarea, el producto de SeaMicro ofrece la potencia de un rack de 40 Xeon consumiendo en cuatro veces menos espacio (mide sólo 45cm de altura) y consumiendo cuatro veces menos energía. El resultado fue un éxito rotundo y según los dueños de SeaMicro tienen lista de espera.
Sin embargo un pedido que recibían a menudo, y a menudo rechazaban, era por servidores de 64 bits. Los Atoms son de 32 bits y por lo mismo manejan un límite de memoria RAM que hoy en día se ha quedado chico. Pero como nada se pierde con preguntar, fueron donde Intel y pidieron un Atom de 64 bits. Aunque no lo crean, les resultó, y junto con Intel anunciaron el lanzamiento del Atom N570, de 64 bits y doble núcleo.
“No es que les hayamos hecho un CPU a la medida” dijo Intel, “pero definitivamente el feedback de SeaMicro nos ayudó a definir el producto y a sacarlo pronto al mercado“.
Gracias a su carácter de dual core, SeaMicro puede ofrecer la misma potencia bruta con sólo 256 procesadores, claro que ahora vienen 4GB de memoria cada uno y obviamente corren distros nativas de 64 bits. Este nuevo modelo se llama SM10000-64, empezará a ofrecerse en Estados Unidos por apenas USD 148.000. Iban a pedir 150K pero era muy caro.
¿Y qué tiene que ver esto con la historia de los sandwiches? Básicamente, que SeaMicro empezó haciendo un servidor con un CPU que, dentro de la gama de Intel, está en las antípodas del Xeon, y luego fue donde Intel y le pidió que le agregara dos características que vienen a ser probablemente sus dos grandes diferencias.
Link: Server Startup SeaMicro First to Use New Intel Chip (WSJ)