De acuerdo a un estudio realizado por la consultora OPSWAT, los que dominan el mercado por lejos entre los usuarios Windows son los antivirus gratuitos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/WLS7GH2AQRBVBGFCF2MLXHF32A.jpg)
Los datos habrían sido obtenidos desde los mismo usuarios de Windows y a través de software propio de la compañía, que a saber son: AppRemover que sirve para desinstalar aplicaciones de seguridad y Am I Oesis OK?, software de nombre extrañísimo que sirve para detectar si alguna aplicación de seguridad es compatible con las actualmente instaladas.
Esta forma de recolectar datos tendría una gran ventaja con respecto a datos de fabricantes y número de descargas pues la consultora asegura:
[…] somos capaces de presentar este reporte basados en la detección directa de las aplicaciones que decenas de miles de usuarios tienen instaladas actualmente en sus máquinas.”
Si el gráfico que acompaña la nota no es suficiente para impresionarlos, desglosemos un poco las cifras.
Los cuatro primeros lugares son dominados fuertemente por aplicaciones gratuitas (sin tomar en cuenta que pudiesen existir una versión pagada de la misma compañía), Avast!, Avira, AVG y Microsoft Security Essentials.
En total las aplicaciones gratuitas tienen un 42% del mercado de antivirus, dando a entender que las personas confían plenamente en las capacidades de las versiones gratuitas por sobre las pagadas. Esto es una buena señal si tomamos en cuenta que alguien perfectamente podría preferir piratear un software pagado antes que usar su alternativa gratuita.
Finalmente y como dato misceláneo, 52% del mercado está dominado por Europa, AVAST, Avira, AVG, ESET, Panda, BitDefender, G Data y Sophos, mientras que el 31% lo está por Estados Unidos con Symantec, Microsoft, McAfee, PC Tools y Sunbelt.
Y Uds. usuarios de CHW (y Windows), ¿qué alternativa prefieren a la hora de proteger su computador?
Link: Study says free software dominates antivirus market (neowin.net)