Esta semana comenzó un poco cargada hacia la pelea entre Apple y Adobe por Flash, siguiendo con los coletazos de la polémica despertada por la carta abierta que Steve Jobs publicó la semana pasada respecto a este software y que motivó reacciones desde los más diversos sectores.
Pero también tuvimos cifras de internet (Banda Ancha, compras online y usuarios conectados en México), algunas dudas sobre la velocidad de los ISP y teorías sobre viajes en el tiempo. Estos son algunos de los artículos que destacamos, si es que no tuviste la oportunidad de verlos durante la semana:
- Al final, los afectados son los usuarios. Chus reflexionó sobre lo que sucede entre Apple y Adobe. Da lo mismo si Flash es deficiente: los usuarios dispositivos portátiles de la manzana no pueden disfrutar de internet como deberían, porque no tienen cómo.
- ¿Es Apple un monopolio? La FTC está investigando qué tan válido es que Apple cambiara las condiciones al software permitido en iPhone OS 4, dejando afuera a Flash y MonoTouch. Al respecto, revisamos la historia de otras grandes corporaciones que han sido investigadas por monopolio, y cuyos pasos podría estar siguiendo la firma de la manzana.
- Miguel de Icaza también habla del tema, porque Adobe no fue el único afectado. También MonoTouch quedó fuera, aunque Icaza aseguró que seguirán insistiendo para estar presentes en iPhone OS.
- La Banda Ancha sigue creciendo en América Latina, según la medición hecha por IDC en el Barómetro Cisco. En Chile un 33,6% de los hogares tiene este servicio, y aunque la cifra ha crecido, está todavía lejos del 50% que se había propuesto como meta para el bicentenario.
- Google lanzó el beta de Chrome 5 y realizó pruebas para demostrar que es más rápido que un rayo. Literalmente.
- Stephen Hawking habla sobre viajes en el tiempo. Después de advertir sobre la eventualidad de la llegada de extraterrestres a la tierra, el reconocido astrónomo profundizó sobre la posibilidad de viajar hacia el futuro en el segundo capítulo de los documentales que transmite Discovery sobre este científico los domingos.