¿Qué precio debería tener un bien intangible como un e-book? Amazon ha tratado de mantener uno homogéneo (USD$9.99) en la mayoría de los títulos para su e-reader Kindle, pero este año la editorial Macmillan decidió que no estaba de acuerdo con el esquema de negocios impuesto por Amazon y querian cambios.
Que el futuro sea digital no implica que me tenga que gustar.
El martes de la semana pasada el CEO de Macmillan, John Sargent, se reunió con la gente de Amazon y les expuso los cambios que quería aplicar. Básicamente, un alza en los precios de los títulos nuevos de los e-books en el rango de los USD$12.99 a USD$14.99.
Amazon le debe haber dicho algo como “esperate sentadito” y claro, cual no seria la sorpresa de Sargent al ver como el viernes los libros de Macmillan (ediciones impresas e e-books) sufrían un moderno Fahrenheit 451 y desaparecían de las paginas principales de Amazon.
Lamentablemente para el consumidor, esto no fue más que una corta pataleta por parte de Amazon, que el domingo se rindió ante la propuesta de Macmillan (no hay que olvidar que ellos son pesos pesados en el mundo de las editoriales) publicando un comunicado diciendo que “tendremos que capitular y aceptar las condiciones de Macmillan porque Macmillan tiene un monopolio sobre sus títulos y habrá que ofrecerlos a precios que consideramos innecesariamente elevados para e-books” dejando a juicio del consumidor el pagar o no USD$14.99 por un bestseller en formato e-book.
Los libros de Macmillan baneados lentamente esta semana deberían aparecer de nuevo.
Esto podría terminar feo para los consumidores que usan Amazon como EL sitio para obtener libros a buenos precios ya que si otras editoriales “se suben al carro” quedó como antecedente que no les queda otra que ceder ante sus demandas.
Link: Amazon fighting with publishers over pricing (Crunchgear)
Link: Amazon Removes Macmillan Books (The New York Times)
Link: Amazon agrees to higher prices in Macmillan dispute (Cnet News)