
Quienes estén de acuerdo con lo anterior estarán felices de saber que John Underkoffler el creador de la interfaz para la película, está trabajando en una versión para la vida real y que podría convertirse en el verdadero futuro de las interfaces informáticas.
PUBLICIDAD
Utilizando guantes especiales (al igual que en la pelicula), John Underkoffler demostró el uso de la interfaz a la que ha denominado g-speak, durante la conferencia TED en Long Beach California.

A diferencia de los computadores convencionales, está interfaz reúne en un solo objeto las entradas y salidas del sistema, interactuamos directamente con la pantalla sin intermediación de teclado o mouse, en ese sentido es un cambio revolucionario que cambia nuestra relación con la tecnología. Me atrevería a decir que mucha de la tecnología desde el 2002 se ha visto influenciada de alguna forma por la tecnología futurista mostrada en la película, no pude por ejemplo dejar de notar las similitudes entre la forma en que se hace un zoom en un iPhone y la forma en que se hacía en la pelicula.
De acuerdo a John Underkoffler mucha de está tecnología ya se estaría utilizando en algunas de las 50 empresas más grandes del mundo, así como a nivel gubernamental y universitario, él predice que en 5 años podríamos empezar a ver productos de consumo que utilicen dicha interfaz.
Personalmente no me molestaría ver una XBOX 360 con Natal y una interfaz como está funcionando, en cuyo caso nos podríamos deshacer incluso de los guantes, aunque supongo que todo depende de si es Microsoft o Google, quien compre primero la empresa de Underkoffler.
Fuente: Blog NY Times vía Muy Computer