Estamos acostumbrados a inmediatamente relacionar todo lo salido de Semiaccurate con Charlie Demerjian, su polémico líder, pero esta vez les traemos un artículo de otro de sus redactores: Luis Silva; el cual hace un análisis sobre las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) de Nvidia desde el año pasado hasta el presente; el cual empieza con esta interrogante: “¿Que ocurre cuando una empresa no tiene un producto competitivo, sus competidores se encuentran distribuyendo productos que afectan seriamente su participación de mercado, y, el producto que está desarrollando no se ve muy prometedor?”. Por norma general, una empresa bajo esta combinación de eventos, trata de recortar gastos a fin de ahorrar recursos, e, invierte en I+D, o, en adquisiciones que le permitan abrir fronteras a nuevos mercados.
PUBLICIDAD
Nvidia hizo bien lo primero: ahorró dinero, y, redujo gastos; pero, increíblemente redujo sus gastos en I+D, desarrollando un producto que llegará muy tarde, y, que la deja sin ningún producto competitivo en el mercado. Los estados financieros de Nvidia en el año fiscal 2009 entre los meses de mayo a julio, y, agosto a octubre, reportan gastos en I+D de aproximadamente 200 millones por trimestre; ello representa una disminución del 33% frente a los 300 millones gastados en el primer trimestre, y, un retorno a los niveles de gastos del 2008.

Esta reducción de los gastos en I+D de Nvidia, podría indicar que:
- Nvidia está desarrollando derivados de Fermi a un ritmo muy pausado, lo que significaría que, no ven rentables a los derivados de Fermi (gamas media y baja), de lo contrario, ya estarían en el mercado (por tratarse de versiones recortadas podrían salir antes al mercado).
- Nvidia renunció a esta generación, y, no tiene nada nuevo que mostrar en el corto plazo, y, se encuentran trabajando en una próxima generación de chips.
Concluyen que la junta de directivos de Nvidia ve este año prácticamente perdido. No son competitivos en el mercado desktop, su negocio de chipsets está prácticamente acabado (tanto para las plataformas Intel como AMD), su negocio Quadro para estaciones de trabajo está bajo la presión de su competidor, su negocio de portátiles se encuentra bajo presión por Intel (el cual le negó el acceso a sus sockets), y, Tegra y Tesla, no terminan de despegar.
Por ahora lo que importa es generar dinero suficiente para mantener la empresa, y, tratar de lograr productos que se puedan vender en grandes volúmenes a los OEM; y, dejar de apostar a que TSMC continuará limitando la capacidad de producción de su rival; limitación que desaparecerá cuando AMD comience a producir sus GPU en Global Foundries.
Si bien Nvidia por el momento no tiene el liderazgo tecnológico en su segmento, en la web My Smart Trend predicen un mejor cuarto trimestre para Nvidia; mientras que en la web Boursier predicen una caída del 40% en la participación de mercado de Nvidia. Lo anterior podría indicar que Nvidia se encuentra atrapada en su mercado actual, y, que estará bajo presión en todos los demás segmentos del mercado, lo que pondrá presión sobre sus acciones.
Si se tarda en lanzar un producto, se concede cuota de mercado a sus competidores. Ello sería muy distinto si sus competidores no están a la altura. Fermi llegará al menos 6 meses más tarde que Cypress, y, no se sabe nada sobre sus versiones de gama media, baja, ni portátiles. Ello no concuerda con los patrones de una empresa lista a entregar una gama completa de productos.