Economía

Gigantes de las revistas firman acuerdo digital

PUBLICIDAD

(cc) Manoj Jacob – Flickr

Time Warner  sugirió hace poco más de dos meses la idea de convencer a las otras grandes editoriales magazinescas de formar una alianza para representar la versión digital de sus contenidos ante los interlocutores correspondientes. En ese momento la idea sonaba difusa porque, primero, no estaba claro qué era la “versión digital de sus contenidos” ni “los interlocutores correspondientes”, a menos que fuera un eufemismo muy general para decir puntualmente Amazon.

Las circunstancias han cambiado. Con la salida del Nook de Barnes & Noble al menos hay un segundo interlocutor que vende títulos y dispositivo juntos. A ello agreguemos que el concepto de “revista digital” se ha vuelto más tangible luego de la demostración de una edición digital de Sports Illustrated y, finalmente, la alianza ahora es más que una idea: hoy pasó a ser un hecho luego de que firmaran el impulsor Time Warner (Time Magazine, Sports Illustrated, Fortune, People) con  Condé Nast (Vogue, Wired, Vanity Fair), Hearst (Cosmopolitan, Marie Claire, Popular Mechanics),  Meredith (Better Home and Gardens, More, Fitness) y era que no, News Corp (cientos de diarios y revistas) con lo cual cubren un público de unos 145 millones de lectores.

El acuerdo digital implica hacer un esfuerzo conjunto para trasladar sus propiedades al formato digital: se hace el gasto en desarrollo una sola vez y lo aprovechan todos. Implica también definir un formato abierto en común cosa que sea más expedito leerlos para eBook Readers, tablets,  MIDs o el aparato que sea y los fabricantes no tengan que adaptar el software a 5 formatos distintos. Originalmente Time Warner había dicho que también crearían una entidad independiente que hiciera de recibidora y pagadora, pero al parecer eso no está acordado todavía.

PUBLICIDAD

De más está decir que a la hora de definir un solo formato estándar la tarea no es nada fácil. Diseñar para una pantalla multitáctil LCD que se comporta como un browser es una cosa -recordemos la edición digital de Sports Illustrated- mientras que diseñar para un lector eInk es un tema muy diferente, sin contar con la cantidad de híbridos y variantes que ya están en camino.

Link: Conde Nast, Time, and other magazine giants sign digital deal (USA Today)

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último