CHW

En qué va la pelea entre Amazon y Google Books

Combos iban, combos venían

Hay historias que son como llamar a esas líneas 800 de servicio al cliente: cada vez que añades un detalle nuevo tienes que contar la historia desde el principio. Esta es similar así que lo haré lo más resumido posible:

PUBLICIDAD

  1. Google Books es un proyecto dedicado a escanear y catalogar millones de libros
  2. Por error, asumieron que podían escanear libros descontinuados pero con copyright vigente y negociar los derechos de publicación online a posteriori
  3. Los autores y las editoriales demandaron y en un acuerdo reparatorio la cosa se zanjó con un pago de más de USD 100 millones por parte de Google
  4. Por la manera como se gestó el acuerdo, Google Books empezó con el pie izquierdo y de eso se aprovecharon un grupo de competidores que integran la Open Book Alliance.

Dentro de esa Open Book Alliance está Amazon, que desde hace años es uno de los mayores sino el mayor vendedor de libros del mundo. No contentos con hablar en contra del acuerdo de licenciamiento de Google con el conglomerado que hoy se conoce como The Author’s Guild, durante la semana lo impugnó frente a una corte distrital de New York, con el argumento de que eso pone a Google en una posición monopólica.

Hoy supimos que The Author’s Guild publicó una declaración en contra de Amazon cuyo atractivo escapa largamente el caso puntual contra Google Books, pues nos dice más bien que hace mucho tiempo que los autores y editoriales se sienten molestos con el gigantesco e-Tailer de Jeff Bezos.

Ya el título de la declaración te dice todo: “Amazon acusa a alguien más de monopolizar la venta de libros“.

Y sigue en duros términos diciendo: “La hipocresía de Amazon es impresionante” y explicando cómo Amazon ha sido capaz de vender libros a pérdida para ir matando a la competencia. “Eventualmente cuando haya suficientes lectores atrapados en el Kindle, todos sabemos que Amazon estrujará a los autores y las editoriales, devastando la economía de esta industria”.

Más adelante, defienden el acuerdo con Google Books sosteniendo que no le han vendido los derechos exclusivos de ningún título, sino sólo la licencia para usarlos. Esto, por un lado, no impide republicar en papel ninguno de esos títulos, que siguen perteneciendo a los autores y editoriales a quienes pertenecían previo al acuerdo. Por otro lado, gracias a Google Books muchos títulos difíciles o imposibles de encontrar podrán nutrir las bibliotecas universitarias.

Qué quieren que les diga: acá todavía queda paño que cortar, así que de seguro nos tocará escribir un próximo capítulo.

Link: Amazon blasted over Google Book complaint (V3)

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último