Ahora ofrece soporte corporativo
SUN ha anunciado la Innotek quien fue adquirido por la empresa del sol este año.
Dentro de los cambios, podemos destacar el soporte para guest de 64bits ( solo con Host de 64bits ), cambio del GUI a Leopard nativo en OS X y a QT4 en Linux, soporte para discos virtuales VHD ( utilizados por VirtualPC ), así como muchas otras mejoras.
Una de las características interesantes de VirtualBox, pero que ya estaba presente en versiones anteriores, es el modo fluido, con el cual la maquina virtual se integra al sistema que la acoge en ves de verse dentro de una ventana.
[SIZE=2]Menú de Opensuse 11 sobre un Host Windows XP[/SIZE]
De esta forma, es posible abrir aplicaciones desde la maquina virtual e interactuar con ellas casi como si fueran aplicaciones nativas en el sistema operativo.
[SIZE=2]Openoffice desde Opensuse 11, entre dos excel abiertos desde Windows XP[/SIZE]
Existen dos versiones de VirtualBox, una completamente libre con licencia GPL y una que aunque gratuita incluye binarios con funcionalidades adicionales, estas funciones adicionales que no encontramos en la versión libre son:
- Soporte para RDP ( conexión remota )
- Soporte para USB
- Soporte USB sobre RDP
- Iniciador iSCSI ( es posible utilizar iSCI como disco virtual, aun sin soporte por parte del Guest )
Desde la pagina de SUN, pueden optar por bajar la versión libre, la versión completa o bien adquirir el nuevo soporte corporativo.