Vía nuestros amigos de Neutralidad SI!, me entero de una nota aparecida en el periódico chileno El Mercurio, en la cual se informa de un estudio hecho por la Fundación País Digital titulado “Situación de Chile en Materia de Precios de la Banda Ancha”. Dicho documento concluye que con un precio promedio de $9.786 pesos (USD19) por una conexión a internet de 1Mbps, “Chile exhibe un nivel de precios de banda ancha acorde a su realidad económica”. En el estudio se compararon precios, ingreso per cápita, características demográficas, todas las cuales influyen en el valor final de las conexiones.
PUBLICIDAD
Neutralidad SI! valora lo completo del informe, pero plantea sus dudas respecto a su objetividad, ya que la Fundación País Digital es una entidad conformada por “gerentes de las compañías de telecomunicaciones que operan en Chile junto con algunos políticos entre los que se incluyen a nivel de dirección de la fundación, el “querido” Senador Fernando Flores”.
La nota de El Mercurio señala que en comparación, los habitantes de Corea del Sur tienen acceso a una conexión de velocidad similar, pero por apenas $210 pesos (USD0.4). A marzo de este año, había en Chile 7,43 suscripciones de banda ancha por cada 100 habitantes y el 28,73% de los hogares estaba conectado a internet.
Links:
– El Mercurio publica estudio sobre banda ancha… hecho por los ISP (Neutralidad SI!)
– Chile: precios de banda ancha son acordes a realidad económica (El Mercurio)