Nombre clave: Sulphur ( azufre )
PUBLICIDAD
Fedora la distribución de Linux, patrocinada por Red Hat y apoyada en la comunidad ha lanzado su versión 9.
Con este lanzamiento Fedora agrega nuevas e interesantes características a su distribución, como el uso de PackageKit, una backend para la instalación de programas, que pretende unificar todas las herramientas gráficas en las distintas distribuciones, combinando un uso simple con herramientas de alto nivel.
Incluye por defecto Gnome 2.22 y también KDE 4.03, entregando con ello lo ultimo en escritorios Linux
Firefox 3 ( beta 5 ) se ha incorporado, agregando los mismos iconos y estilo del resto del sistema.
Otras características incluyen mejoras en NetworkManager, actualización de x.org incluyendo la posibilidad de auto detección de resoluciones y monitores, mejoras en Bluetooth, soporte para la utilización de live USB persistentes, utilización del demonio de inicio Upstart ( con su consecuente mejora en la velocidad de booteo ), etc. Pueden ver el resto de las mejoras en la pagina de Fedora.
Si quieren probar esta distribución de Linux, pueden ir a su utilizar torrents.
PUBLICIDAD
Trivia informativa: El nombre Sulphur ( azufre ) se le dio por que en la mitología se considera al azufre como un elemento para ahuyentar hombres lobos ( Werewolf ) y la versión anterior ( fedora 8 ), tiene como nombre clave Werewolf, con ello se deja implícito de una forma muy geek que es el reemplazo de Fedora 8.
Fuente: DistroWatch