A principios de mes finalmente llegó la versión 2.0 de Skype para Linux, que trajo el esperado soporte para videoconferencias a la plataforma del pingüino. El binario está disponible para Ubuntu 7.04, Debian Etch, MEPIS, Xandros, CentOS, Fedora Core 6, Fedora 7, OpenSUSE 10+, y Mandriva. Ya que no es código abierto, no se puede bajar el código fuente, pero si existen versiones genéricas que requieren Qt 4.2.1, D-Bus 1.0.0 y libasound2 1.0.12.
PUBLICIDAD
Joe Barr de Linux.com lo estuvo probando con Ubuntu 7.10 y dijo que el mayor problema es encontrar una webcam soportada en Linux. Por ejemplo en su computador de escritorio con una webcam Creative Labs Ultra NX funcionó sin problemas, pero su MacBook Pro con la iSight integrada no mostraba imagen alguna. ¿Lo has probado?
Link: Download Skype for Linux (via TechMeme)