CHW

Temporada de demandas

La batalla por el dominio del mundo tech tiene muchos frentes. Se libra en los laboratorios y se libra en las vitrinas y estanterías de tiendas retail, pero como veremos hoy, también se libra en la corte.

PUBLICIDAD

!He dicho! !Caso cerrado!

Efecto District Attorney

Las puertas del restaurant se abren y un tipo de traje barato entra con paso rápido pero seguro. Se encamina a una mesa en donde un viejo gordo de bigote bien recortado come un plato de spaghetti bolognesa con una servilleta a cuadros en el cuello mientras dos gorilas de anteojos oscuros lo flanquean atentos a cualquier peligro.

El tipo, que no es otro que el fiscal de distrito, extrae una carpeta y al llegar junto a la mesa la tira de suerte que cae entre una botella de vino tinto a medio vaciar y el plato de tallarines.

“Nos vemos en la corte, Mr. Ferretti” le dice antes de irse dando una media vuelta, y el mafioso de bigotes se atraganta y, aunque no lo muestran explícitamente, sabes que le salió la salsa de tomates por la nariz, así que uno de los guardaespaldas le acerca un pañuelo que el gordo Ferretti rechaza de mala manera. La noticia le ha arruinado el almuerzo.

No sabría decirles si los CEO de las grandes compañías tech reaccionan igual cuando les cae una demanda encima, pero soy amante de las viejas películas de cine negro en donde secuencias como la del fiscal de distrito eran una posibilidad. Tal vez ahora los mandamases ni se enteren cuando tienen lios legales y el departamento legal de la corporación enfrente esos temas en forma autónoma… ah, qué frío es el mundo de los negocios.

PUBLICIDAD

Microsoft se lo sabe de memoria

De tantos juicios antimonopolios que ha tenido que enfrentar en su historia, Microsoft se sabe el procedimiento de memoria. ¿Dije de memoria? Ah, sí, ahora que me acuerdo ahora están enfrentando una demanda por infracción de patente contra Computer Acceleration Corporation (CAC), una firma de Texas que reclama por que Microsoft ha usado ilegalmente lo que ellos inventaron e inscribieron en la patente 5,933,630 que poseen desde el 3 de Agosto de 1999.

El invento consiste en precargar algunas aplicaciones en la memoria RAM, cosa que cuando el usuario desee ejecutarlas estas se abran más rápido. Déjenme entender… es como esa aplicación de MS Office que se carga durante el inicio de windows y se queda en el tray esperando que uno llame al Word, para abrirlo más rápido? Bueno, por lo que he visto eso mismo hacen Acrobat, Nero y varios otros programas.

Veremos cómo le va a Microsoft con esta demanda, por lo pronto tienen otro problema del cual preocuparse y es que:

La Unión Europea multa a Microsoft con 357 millones de dólares

Aunque también les dió la opción de cancelar en Euros, en Microsoft están bastante golpeados por la noticia.

Sucede que en Marzo del 2004 la Comisión Antimonopolios de la Unión Europea dictó una resolución contra las prácticas monopólicas de Microsoft, en donde de partida se cursó una multa de más de 630 millones de dólares por el daño hecho a la competencia producto de sus prácticas monopólicas en los mercados de servidores para grupos de trabajo y reproductores de medios. Respecto a estos últimos, la comisión había ordenado en ese año que Microsoft debía sacar una versión de Windows XP desprovista de Windows Media Player, y además proporcionar a la competencia detalles técnicos respecto a los protocolos de comunicación de sus aplicaciones para servidores.

Como Microsoft no cumplió ninguna de las dos órdenes en tiempo razonable, esta comisión decidió cursar una multa adicional a la inicial y esta es, justamente, la que asciende a 357 palos verdes. Lo más peliagudo del asunto, es que según Neelie Kroes, quien ostenta el cargo de European Union Competition Comissioner, dice que la multa se incrementará en 3 millones por día hasta que Microsoft cumpla con sus condiciones.

Al parecer -más vale tarde que nunca- Microsoft se ha tomado en serio estas amenazas y según dicen, están trabajando a velocidad turbo para cumplir con la UE.

No es por ser intruso, pero estoy seguro de que he visto versiones de Windows XP light unattended patch complete revolution que no sólo traen mil programas extra y todos los parches, sino que vienen sin Windows Media Player. Microsoft debiera contactar a los que hacen esas compilaciones.

Intel también irá a la corte

Aunque hace una semana la noticia no estaba confirmada y muchos la tildaron de rumor, ahora está confirmado que la FCO (Federal Cartel Office) de Alemania abrirá una investigación por los acuerdos truchos entre Intel y Metro Group, dueño de las tiendas de retail de computación Media Markt y Saturn.

Además, nuestras informaciones apuntaban la parte afectada que presentaba esta especie de demanda contra Intel no estaba idenficada. Esa parte sin identificar terminó siendo, como muchos esperaban, nada menos que AMD.

Fuentes:
The Inquirer
The Register
Infoworld
CBR Online

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último