Ya comenzo el lifting de la arquitectura AMD64 y contra toda expectativa el inicio comenzo en la gama de procesadores para portatiles. En este articulo le daremos la bienvenida al nuevo Turion de doble nucleo.
En esta industria todos ganan y eso es lo bonito en el mundo perfecto de Silicon Valley, todas las empresas son las mejores. Si hace 5 meses Intel “golpeo” el mercado con el primer procesador doble nucleo para portatiles, AMD lo hace hoy, con el primer procesador doble nucleo de 64bits para portatiles. Este procesador es el inicio del refresco generacional que recibira la arquitectura AMD64 en sus tres frentes, servidores, escritorio y portatiles.
Turion 64
Turion es la marca de los procesadores de bajo consumo para computadores portatiles de AMD. A diferencia del Pentium-M y la plataforma Centrino, Turion es un procesador “libre”. Esto quiere decir que sus especificaciones y papeles de ingenieria son de libre acceso para que empresas fabriquen alrededor de este procesador chipsets, memorias, tarjetas de expansion y virtualmente lo que se les ocurra.
El procesador Turion original era basicamente un Athlon64 754 con un menor TDP (Thermal Dissipation Power) y sin el IHS (internal heatspreader), su rendimiento como es de pensarse era identico al de su par de escritorio lo cual a decir lo menos fue impresionante. Sin embargo luego llego el Athlon64 939 con dual channel y el Turion nunca tuvo un upgrade a dual channel quedando practicamente abandonado tecnologicamente por AMD.
Turion 64 X2
Como ya les he contado, el mercado de notebooks es cada vez mas jugoso, con mercados en los cuales ya se venden mas portatiles que computadores de escritorios, vender notebooks dejo de ser un negocio de caja chica. Es por esto que tanto AMD como Intel han puesto sus esfuerzos en crear soluciones especificas para portatiles y no ocupar los mismos productos para escritorio (una solucion one size fits all). Entonces el dia llego y hoy AMD presento su nueva plataforma para portatiles y adivinien que, es dual core.
El Turion 64 X2 funciona sobre placas madres con socket S1 y hay versiones con caches de 512KBx2 e incluso uno mas pequeño de 256KBx2. Como el resto de la familia AMD, esta fabricado en 90nm con SOI e incorpora algunos detalles bastante interesantes. De partida es el primer procesador AMD en soportar oficialmente DDR2 (en dual channel), tambien soporta virtualizacion (Pacifica) y presenta un nuevo sistema de maximizacion de bateria mediante el control independiente de frecuencias por nucleo.
Precios
El lanzamiento de este nuevo procesador tiene disponibilidad inmediata y viene de la mano con una reestructuracion de precios. Los Turion64 “originales” se mantendran en el mercado con precios mas economicos
Pero lo mas sorprendente es que los precios de los nuevos Turion no son tan elevados. Desde U$184 dolares te puedes hacer de uno de estos e incluso por U$354 te puedes quedar con el rey del ganado, el TL-60. A continuacion la nueva lista de precios, recuerden que es por compras de 1000 unidades.
¡Ya tenemos plataforma!
Un procesador nuevo, con nuevo socket, no sirve de nada si no tiene una placa madre donde ser instalado. ATI de la mano de AMD, lanzo su nuevo chipset Radeon Xpress1100 para S1. Los rumores dicen que este mismo chipset sera utilizado para Conroe y para AM2. No se han dado a luz mayores especificaciones de este nuevo producto lo que nos hace pensar que no es el IGP de nueva generacion del cual hablaban en el ATI Chipset TechDay.
¡Ya tenemos notebook!
Como siempre estos lanzamiento son fiestas de perros grandes, quien mas que MSI para presentar en sociedad el primer notebook Turion64 X2. Pero ellos seran los primeros pero no los unicos, tambien se suben al tren Acer, Fujitsu Siemens, Gateway y HP entre otros. Como pueden ver los lanzamientos en la tierra de los inmortales se organizan entre varios.